9 de octubre de 2008
Si fueran multimillonarios...
26 de septiembre de 2008
¿Por qué no se pueden usar celulares en los bancos?
Yo creo que es por una cuestión de seguridad. Para que no le cuentes a otro sobre los movimientos que hay en la sucursal en ese momento.
Pero ¿Tiene sentido?
En una época en la que la tecnología está al alcance de cualquiera y cuando te podés colgar una camarita invisible para cualquier descerebrado guardia, y con un poco más de onda hasta podés transmitir en vivo ¿Sirve para algo que no nos dejen usar el celular o es una pelotudez?
Porque suponiendo que le enviara una orden al resto de los asaltantes para que entren YA, eso lo podría hacer desde el bolsillo sin mirar ni un poco la pantalla...
Para mí, es al pedo.
11 de septiembre de 2008
¿Cerramos el blog?
9 de septiembre de 2008
Ecología
La propuesta es: ¿qué tanto haces por la ecología? La idea es compartir y aportar experiencias, por ejemplo, yo uso pañales reciclables, el consumo de agua corriente ha bajado mucho en mi casa y ya construimos un pozo para recolectar agua de lluvia para riego, uso productos biodegradables y tengo programado cambiar mi coche por un híbrido en el 2009, pero debo reconocer que no he logrado adaptarme a algo básico, no separo la basura. Lo hice en una época, pero la verdad se complicó bastante, con lo cual abandoné la tarea.
Espero que nos animemos a hablar con sinceridad, y nunca está de más aprender un poco.
Saludos verdes.
5 de septiembre de 2008
Seguridad
Actualmente, el tema de la seguridad en México ocupa todas las primeras planas de los periódicos nacionales. Se podría decir que los mexicanos y residentes, tocamos fondo. Cientos de sangrientas ejecuciones por mes, secuestros y robos de todo tipo.
Este documento está titulado Conferencia de Sensibilización Programa de Seguridad Personal. Realmente vale la pena leerlo, aunque está enfocado a México, muchos conceptos se aplican a todo el mundo, por eso les propongo, a los interesados, solicitarlo por este medio y con gusto se los envío. Tiene un concepto muy interesante, como eje del tema. Existen tres factores indispensables para la ejecución de un delito: LA VICTIMA, LA OPORTUNIDAD, EL DELINCUENTE. No podemos eliminar al delincuente pero si los otros dos. En este documento se detallan muchas estrategias para evitar convertirse en víctima y como cerrar las oportunidades. Repito, quien lo quiera, por favor solicítelo.
Hace unas semanas encontraron muerto al hijo de 14 años de importante empresario mexicano, había estado secuestrado más de un mes, y se había pagado el correspondiente rescate. Lamentablemente, tuvo que pasar algo así, para que la gente sintiera que era la gota que colmaba el vaso. Este empresario no se sentó a llorar a su hijo, comenzó a moverse en las más altas esferas, a pelear por justicia. El sábado pasado se organizó una marcha silenciosa, en 50 ciudades del país se marchó, vestidos de blanco y simultáneamente se encendió una vela a las ocho y media de la noche, en todo el país. El lema fue “Queremos paz”, a partir de esto, se dio un plazo al gobierno de 100 días para presentar una solución. En estos momentos existe una especie de cuenta regresiva.
Creo que la situación en Argentina todavía no llega a tanto, pero va en camino. Está en todos nosotros tratar de evitarlo.
1 de septiembre de 2008
Videogames
Siempre me interesé por los videojuegos, pero por alguna razón no pasé demasiado tiempo de mi vida jugándolos.
Videojuegos que marcaron tu historia. Cuáles? Por qué?

23 de agosto de 2008
Muestro un documental
Espero verlos! (Esto va para los que aún no confirmaron que van, no como Carpe y Psicodélica que sí lo hicieron)
DADDY ANTOGNA Y LOS DE HELIO"
De Tomás Grounauer
Duración: 55 minutos

SINOPSIS
En el rock argentino de comienzos de los ’70 convivían la psicodelia con la música progresivo-sinfónica, entre otras corrientes. En el contexto de grupos como Pescado Rabioso y La Máquina de Hacer Pájaros, surge AVE ROCK, banda de músicos virtuosos que grabaría un primer disco en 1974. A los pocos años AVE ROCK se disuelve, dejando un trabajo que es una verdadera rareza representativa de la música de la época y una inhallable obra de culto.
DADDY ANTOGNA fue el baterista de Ave Rock, además de tocar con otros grupos de la época como Pastoral, Orion’s Beethoven, y músicos reconocidos internacionalmente como Vinicius de Moraes.
Siendo aún joven, Daddy sufre un grave accidente que lo deja prácticamente sin movilidad. Hoy, casi 30 años después y tras una larga recuperación, Daddy vuelve a la escena del rock con su nueva y poderosa banda, LOS DE HELIO, con Alan Courtis (ex Reynols) en guitarra, para continuar haciendo música con su estilo único.
Fecha: | viernes, 29 de agosto de 2008 |
Hora: | 19:00 |
Ubicación: | BIBLIOTECA NACIONAL - Auditorio Jorge Luis Borges - ENTRADA LIBRE |
| Agüero 2502 |
20 de agosto de 2008
Telemarketer
Hoy sonó el teléfono 5 veces y todas, TODAS para venderme algo o hacer una encuesta X...
Yo me pregunto ¿Cuanto pueden vender por día esos sujetos?
¿Es a mí solo que me molestan?
Al primero por ahí le corto elegantemente, al segundo, al tercero... no creo. Pero al quinto lo mando literalmente a cagar.
¿Soy una mierda o esta bien lo que hago?
11 de agosto de 2008
Cadáver bloxquisito (¿continúa?)
Gente, esto es lo que hemos escrito hasta el momento. ¿Les gusta? ¿Lo seguimos? ¿Es muy extraño? ¿Empezamos otro? ¿Ya se pudrieron? Opinad libremente.
Al abrir los ojos, me di cuenta de que no estaba en mi cama como creía. Había mucha luz y colores que lastimaban mis ojos. “¡La puta!” —pensé— “todavía sigo en la discoteca”.
Para colmo están pasando música ochentosa. Una chica imita a Madonna y capta la atención de todos, inclusive al DJ, que muy sorprendido le dijo con lenguaje de señas: “Te sale mejor Michael Jackson”...
“¿Por qué me duele todo?” —me pregunto mientras me pongo de pie. Un amigo me ayuda a levantarme.
—Gracias, Walter —le digo con un hilo de voz— ¿Me podés explicar qué pasó?
—Pasó lo que más temíamos. No hubo forma de evitarlo, fueron más rápidos que nosotros.
—¿Esto es sangre? —le pregunté señalando su camisa.
—Sí, es de Julia.
Lo miré extrañado, nunca antes lo había visto llorar.
—¿Cómo fue?
—Amasando pizzas... revoleó una al techo y no se dio cuenta de que había leudado demasiado.
—¿Y a mí?
—A vos te agarraron los Amish y te hicieron una afeitada total de tus partes íntimas.
De repente, sentí comezón en el tímpano.
—Esto está muy raro —me dijo.
—¿Por qué no nos vamos a vivir juntos? —le pregunté mientras me rascaba la oreja.
—No es el momento para hablar de lo nuestro, hay que detener a esa banda de amish terroristas que comen carne humana.
—Je je, si es que pueden detenernos —dijo una siniestra voz desde el altoparlante.
Cada vez que despertaba me acordaba de ese momento espeluznante, pero no estaba dormido...
6 de agosto de 2008
La venganza - Domingos 20 hs - Teatro del viejo Palermo
www.lavenganzateatro.blogspot.com
A partir del 3 de agosto,
todos los domingos a las 20.
Teatro del Viejo Palermo
Cabrera 5567 (entre Humboldt y Fitz Roy)
Reservas al 4777-4900

4 de agosto de 2008
Lo dulce
30 de julio de 2008
Cadáver bloxquisito
- TRES palabras como mínimo y CINCO como máximo por comentarista + un opcional signo de puntuación (coma, punto, punto y coma, puntos suspensivos, guión, paréntesis, comillas, signo de interrogación/exclamación).
- Hay que copiar y pegar lo anterior, de modo que en el último comentario vaya quedando el texto que se está conformando. Véase el ejemplo:
- La siguiente condición es que sea gramaticalmente correcta, es decir, se admiten giros poéticos y palabras inventadas, pero nada de “EL SILLAS” o cosas por el estilo (ni guarangadas innecesarias, che, que la edad del pavo ya la pasamos).
- Se puede seccionar el texto en partes, y no me refiero únicamente al uso del punto y aparte, sino a la posibilidad de poner cosas como “Capítulo I”; “Escena Nº tanto”; “Otro día en el bar” y lo que se les ocurra.
- Asimismo, es posible agregar puntuación a lo escrito previamente por otro comentarista, pero tengan en cuenta que en ese caso estarían gastando así su propio signo opcional. Y una cosa es agregar y otra muy distinta quitar o cambiar, eso sí que no, ¿eh? Lo máximo modificable es algún error ortográfico.
- Por último, no vale que una persona haga comentarios seguidos, siempre debe esperar al menos un turno (téngase a bien no hacer trampitas con el uso de anónimos y/o apodos varios).
- Y si quisieran dejar algún comentario que no forme parte del texto (críticas u opiniones acerca del mismo), pues aprovechemos en esta ocasión el bonito chat del cual disponemos en nuestro side-bar. ¿Les parece bien?
Comentarista 1:
CARPE ES MUY
Comentarista 2:
Carpe es muy ROMPE-PELOTAS CON SUS EJEMPLIFICACIONES
Comentarista 3:
Carpe es muy rompe-pelotas con sus ejemplificaciones... PORQUE TIENE MIEDO DE
Bueno, ya veremos si se prenden o no... lo peor que puede pasar es que no haya quórum y que pasemos velozmente a otro post, lo cual no me ofendería en absoluto.
Saludos y que sea lo que tenga que ser.
24 de julio de 2008
Pensá
Valen chistes como "la devolvería a su legítimo dueño", "me despertaría del sueño", etc, pero más divertido sería ponerse en la situación como si fuera real y pensar qué haría uno con esa plata si fuera legítimamente de uno. Sean creativos.
19 de julio de 2008
Y en la tele ¿Que miran?
En el cable: LOST, HEROES, 24 son adicciones. TWO AND A HALF MEN me divierte mucho, LOS SIMPSON (me hice fanático recién hace un par de años), DR. HOUSE me gusta. Si dan FRIENDS, o SEINFELD lo dejo. PADRE DE FAMILIA o AMERICAN DAD cada vez me gustan mas. Y ya no dan tan seguido SOUTH PARK, lo amaba.
Y algunos programas de DISCOVERY o NAT GEO si me acuerdo los veo.
Iba a terminar diciendo que no soy de ver mucha tele, pero ahora que re-leo tooooodo lo que puse, ya no puedo.
15 de julio de 2008
¿Qué leen?
10 de julio de 2008
Encuesta #1
Mi elección es el viernes, a mitad de semana está bueno, porque te da un respiro, los lunes son un clásico, pero el viernes es el ideal, te hace la semana corta y tener 2 viernes en vez de 2 sábados. Y eso, eso es bueeeeeeeno!
7 de julio de 2008
Woody Allen

Este fin de semana vi La última noche de Boris Grushenko (Love and Death), de Woody Allen y me divertí muchísimo. No me pasa con todas sus películas, especialmente algunas de las últimas, pero éste no es el caso. La última noche... es para mí su película más graciosa.
¿Vieron algo de Woody Allen, les gusta, los divierte su cine?
27 de junio de 2008
Cosas que odiamos
21 de junio de 2008
Pungas
La verdad es que sentí mucho impotencia de ver cómo uno le metía la mano en el bolsillo del saco a una mujer grande y enseguida le abría el bolso a una chica, como si nada, totalmente volcado a afanarle a quien esté más a mano. Es triste ver a la misma chica a los pocos minutos dándose cuenta de que le abrieron el bolso y que le falta algo.
Otra clave para detectarlos: siempre van por lo menos de a dos. Es decir, si ves a alguien metiéndole la mano en el bolsillo o cartera a otro pasajero, estáte seguro de que hay otro chorro haciéndole de campana o también robando muy cerca del primero. Se miran a los ojos continuamente sin hablarse, se comunican con la mirada como en el juego del truco. Saben cuándo los descubrieron y cuándo se tienen que bajar. De hecho cuando se bajan en una estación no es para bajarse del subte sino para pasarse a otro vagón.
Obviamente dan ganas de escracharlos, de dejarlos en evidencia ante todos, pero ¿cómo hacerlo? Eran dos monigotes de casi dos metros, con cara de brutos y jodidos, de esos a los que no les mueve un pelo si tienen que clavarle una púa a alguno que se quiera hacer el justiciero.
Y si bien me paralizó la idea de una situación violenta en un ámbito cerrado como el del subte en movimiento, pensé "si todos acá adentro reaccionáramos juntos seríamos muchos más que ellos, los reduciríamos fácilmente".
No hice nada más que observar el delito y quedarme con esta sensación atragantada,
¿Qué hace cada uno de ustedes cuando ve que pasa esto? ¿Experiencias, comentarios, sugerencias?
17 de junio de 2008
Y finalmente Cristina habló...
Sigo sin saber bien quien tiene razón. Supongo que los dos deberían ceder algo. No soy un estudioso de la política, es solo sentido común.
Hoy la presidenta abrió el diálogo pasando la pelota al congreso. Tengo la leve sensación que eso no va a llegar a nada. Habrá que esperar.
Lo único que el gobierno debería entender es que no estamos en contra de ellos porque somos unos golpistas. Solo queremos que HAGAN ALGO para solucionar el conflicto cuanto antes. Con justicia, por la fuerza, con el dialogo... lo que corresponda en estos casos... pero algo.
12 de junio de 2008
Nominados
10 de junio de 2008
Musicario
Cuestionario respondido por: Carpe diem.
Banda o grupo elegido: The Beatles.
Descríbete: The fool on the hill.
¿Qué sienten las personas acerca de ti?: Something.
¿Cómo describirías tu anterior relación sentimental?: It's all too much.
¿Describe tu actual relación con tu novio/a o pretendiente?: And I love her.
¿Dónde quisieras estar ahora?: (in) Penny Lane.
¿Cómo eres respecto al amor?: All you need is love.
¿Cómo es tu vida?: (a) Magical mystery tour.
¿Qué pedirías si tuvieras un solo deseo?: (a) Ticket to ride.
Escribe una cita o frase sabia: Tomorrow never knows.
Ahora despídete: I'll be back / The end.
9 de junio de 2008
Alguien que me explique
¿Estoy equivocado?
8 de junio de 2008
Leonera, de Pablo Trapero
5 de junio de 2008
Yo también musicalizo
Este tema lo escribió el cantante cuando la banda estaba de gira en Cuba. Y cuando yo estaba en Cozumel "De frente al mar" viendo un "atardecer de sol naranja" puse play en mi mp3 y viví un momento mágico que no voy a olvidar nunca.
4 de junio de 2008
El musicalizador de los descansos
Lo gracioso es que a veces son canciones que apenas conozco o que nunca escuché muy atentamente.
Hoy me desperté con esta canción de REM, "What's the frecuency, Kenneth?".
Me gusta pensar que el despertador sonó durante mi Rapid Eye Movement (REM) y la mente linkeó los dos conceptos.
Sé que hay mucha gente que se despierta con una canción en mente. A alguien acá le pasa o le pasó? Con qué canción?
31 de mayo de 2008
Elogio del NO SE
Ejemplo 1:
Notero camina por Florida preguntando ¿Que piensa del Caso Belsunce?
Respuesta muy común: Yo creo que la mató el marido, seguro que tenía secretos y él no quería que los contara.
Que capo... El expediente tiene miles de fojas y él que no leyó ninguna pero que si vio lo que dijeron en los noticieros llegó a una conclusión y a un culpable.
Respuesta más correcta: No se. Me parece que la justicia no hizo las cosas muy bien, ya sea por desidia o por tener algún interés en que no se resuelva.
Yo no digo que no se pueda opinar. Pero hay que tener un poco de criterio. Y no se trata de estar de acuerdo o no con lo que dice el encuestado.
Ejemplo 2:
¿Esta de acuerdo con la construcción del tren bala?
Respuesta 1: Si, me parece que jerarquiza a la región tener un transporte de esas características, además atrae al turismo internacional a conocer el interior del país.
Respuesta 2: No, lo que me parece que deberían hacer es arreglar los trenes que ya tenemos. Es inhumano tomarse el Roca a la mañana.
Respuesta 3: ESO ES UN NEGOCIADO! Este gobierno no da para más!
Observemos que las respuestas 1 y 2 plantean opiniones encontradas pero lógicas, en cambio la 3 asegura que hay un negociado. Si sabe algo, haga la denuncia señor.
Conclusión: Si me preguntaran que pienso sobre la minería diría que NO SE. Si me preguntan sobre Boca, daría mi punto de vista. Si me preguntan sobre Cine contestaría contento. Creo que el tema es siempre decir cosas que puedas justificar... Sino quedás como un boludo ante todos los televidentes de telenoche. Y no es grave no saber.
27 de mayo de 2008
"Uso indiscriminado de las comillas"
He visto todo tipo injustificado de usos para las comillas, la mayoría de las veces en contra de los intereses del mismo autor del mensaje. Por ejemplo, una vez vi un cartel que decía: Sánwiches de jamón y queso con "mayonesa". Se entiende en ese mensaje que el ingrediente amarillo y semisólido en el interior del sandwich en cuestión es un preparado símil-mayonesa, que la imita quizás en sabor y consistencia pero que por alguna misteriosa razón no alcanza el status de mayonesa. ¡Esto juega en contra del vendedor del sandwich! Y lo gracioso es que da la sensación de que él lo hizo para de alguna manera sofisticar el producto que promociona. Porque en caso contrario ¿qué sentido tendría revelarle al potencial comprador que el aderezo no es realmente mayonesa? ¿Sería un caso de honestidad comercial brutal? Tratándose de un puesto ambulante en Juan B. Justo y Paraguay me caben algunas dudas (que en este caso no son jactancia de intelectual).
Pero volviendo al tema, fíjense cuántas veces en la calle se ven carteles (sobre todo manuscritos) en los que se abusa de las comillas, para destacar algo que no merece o no necesita ser destacado.
La joyita del ejemplo en la foto pertenece a un restaurant que queda cerca de mi casa.
Interesadas en el buen "sueldo" que se ofrece, pueden contactarme así les paso la dirección del lugar, siempre que tengan "esperiencia".
26 de mayo de 2008
Karaoke
La cuestion es que me resulta inevitable, lo juro, no cantar en voz bajita o minimamente mover los labios como si hiciera karaoke cuando suena la mayor parte de la musica que tengo cargada.
Igual, intento hacerlo cuando nadie me ve, pero es dificil. Ni hablar cuando voy por una calle vacia, y hago unos mini pasitos de baile... verguenza ajena deberia darles!
24 de mayo de 2008
La quiero a morir Idol
(Dura 1'38)
21 de mayo de 2008
Soy tu DJ - II
Menos mal que el tema lo conozco!
19 de mayo de 2008
Asco
Llegó el momento de cosas que nos dan asco.
En lo personal, la cara de Adriana Aguirre me da impresión, pero asco, ASCO...
Ahora me viene a la mente las curitas usadas y mojadas me ponen la piel de pollo. Y otra cosa... Las colillas de cigarrillo en ese mismo estado.
PUAJ!
¿Y uds?
16 de mayo de 2008
The Clone Wars
Este trailer lamentablemente no está en el idioma original, pero está bueno para ver la calidad del material que se viene. Recomiendo verlo en pantalla completa.
15 de mayo de 2008
Librog de quejas
Existe un gran número de personas —en particular de nacionalidad argentina— que posee una marcada tendencia a la queja. Veo con frecuencia gente rezongando por ahí por tal o cual cuestión, a veces por pavadas, a veces por cosas realmente importantes.
Lo cierto es que a veces uno pareciera sentir la necesidad de proferir o dejar asentada en algún lado alguna inconformidad, las más de las veces sin esperar necesariamente que alguien esté escuchando o vaya a preocuparse por solucionar el tema.
¿Te molesta que los subtes/trenes estén hasta las tetas a la mañana cuando vas a laburar? ¿Tu vecino/a tiene cara de O.G.T.? ¿Te fastidia que Confessore no acierte una cuando de pronosticar el clima se trata y, no obstante, siga teniendo el coraje de dar la cara(dura) día a día?
Acá tienen un espacio para la catarsis y/o para juntar adeptos y cambiar el mundo. Vayan a los comentarios y quéjense de lo que quieran con absoluta tranquilidad y comodidad, sus quejas son bienvenidas.
14 de mayo de 2008
Soy tu DJ: nueva sección
El dúo dinámico inaugura nueva sección, Soy tu DJ.
Elegimos el tema musical que se escucha en el blog y comentamos por qué lo elegimos o cualquier cosa que querramos escribir sobre esa canción.
Empezamos con "I'm not in love" en versión de The Pretenders (también hay otras versiones: una buenísima de Tori Amos y la original, del grupo 10cc).
Es una canción de timidez amorosa. Ese "I'm not in love" es en realidad "Estoy muerto por vos, no se qué hacer con tanto que me pasa y que no puedo controlar, y me hago el duro/la dura para que no se me note". Es muchas veces una actitud que tenemos los hombres, de no mostrar lo que sentimos (somos así, tómalo o déjalo), con un poquito de histeria.
"I'm not in love, so don't forget it / It's just a silly phase I'm going through"
(No estoy enamorado, no lo olvides. Es sólo un momento tonto por el que estoy pasando)
Al pibe se le mueve el piso y lo justifica como "un momento tonto" más.
"I like to see you, but then again / That doesn't mean you mean that much to me / So if I call you, don't make a fuss / Don't tell your friends about the two of us"
(Me gusta que nos veamos, pero no quiere decir que signifiques tanto para mí, Si te llamo por teléfono no hagas una historia de eso, no le cuentes a tus amigos de nosotros)
Es un amor que no se anima a manifestarse, más que una duda de si la quiere o no.
Después dice
"Ooh, you'll wait a long time for me"
(Oh, me esperarás mucho tiempo)
Se hace desear, como si eso la fuera a poner a ella en una situación de rogarle. Eso es lo que quiere, me parece, tener a la otra persona a sus pies rogándole que le dé pelota.
Un tarado que si sigue así la va a perder porque la chica se va a ir con otro que no le dé tantas vueltas.
Soy tu DJ está abierto a aportes del resto del staff de este blog.
(*) ahora si, subi la version que habia puesto Tomas. (Lulis)
12 de mayo de 2008
Caer y levantarse
(Duración 4'24)
"Todos caemos, todos soñamos, todos pasamos por el dolor y con esfuerzo nos levantamos...", dice la letra de este tremendo video de Dante Spinetta.
10 de mayo de 2008
Cumpliendo años
Yo, siempre fui raro y los festejos "normales" me aburren. No me gusta ir a bailar. En las reuniones la gente habla mucho y tampoco soy de hablar mucho. Hace 3 años encontré la solución definitiva...
Un torneo de Pro Evolution (winning eleven... el jueguito de fulbo) en mi casa.
Y cada año se perfecciona más. Así es que hoy a la noche mi depto de un ambiente se llenará de casi 20 personas, hombres y mujeres, de varias edades que gritarán GOOOOOOL, UUUUUUH como si de un mundial se tratará. 2 playstations, mi PC y una notebook forman las 4 canchas para agilizar el juego y que no haya espera. 16 equipos divididos en 4 grupos sufrirán por pasar a cuartos...
Hasta hay un blog con declaraciones previas de los DTs y un trofeo hecho a mano y dorado. VAMOS EL LIVERPOOL CARAJO!!!...
...
...
Que loco estoy.
8 de mayo de 2008
bloguerilmente hablando
queria preguntarles en terminos generales, cuantos blogs leen por dia...
soy la unica enfermita que usa google reader y tiene suscripcion a casi 30 blogs?? y los chequeo todos los dias!!
si quieren contar cuales fueron los primeros blogs que leyeron tambien vale ;)
6 de mayo de 2008
Permiso para no ser de izquierda
La izquierda política es tan reaccionaria como lo que supuestamente siempre combatió. La izquierda política hoy es estancamiento, impotencia, frustración, no hacer nada ni dejar que otros hagan algo, piquete, miedo, terca contradicción, lucha utópica como motivo para no hacerse cargo de la propia vida, responsabilizar a un enemigo por problemas propios o propios de la naturaleza del mundo, crear "malos" como los de las películas y vomitar todo el odio contra ellos. Si no hay una causa, inventar una, la cosa es quejarse, maldecir, encontrar enemigos y luchar, siempre luchar. La izquierda habla supuestamente en nombre del pueblo pero el pueblo no lo refleja a la hora de votar.
¿Por qué si uno dice que no es de izquierda la reacción automática es decir cosas como "sos un nazi", "sos un milico", "sos Videla"? ¿Es posible tanta ceguera, tanta limitación, tanta negación a ver otras alternativas?
¿Y si empezamos a pensar en una o más nuevas posiciones , que no sean ser de izquierda ni ser un facho recalcitrante? ¿O estamos condenados a elegir entre esas dos?
5 de mayo de 2008
Questions????
¿de donde vienen esas frases?, ¿tienen un verdadero sentido?...
Los chicos ven. Los chicos hacen
1 de mayo de 2008
Interludio musical: El robot bajo el agua
Nos convido con este excelente video de animación digital de El robot bajo el agua y a oir la encantadora historia de Marta y Néstor, una oda a la convivencia armoniosa. Disfruten.
Marta y Néstor van a comer a un restorán; / él come del salad bar, / ella se pide un choripán. / Ella queda encantada con todo lo que sea parrillada, / a él no le va esa mano porque es vegetariano. / Marta y Nestor van a comer a un restorán, / tienen gustos distintos / pero se quieren igual.
Link: El robot bajo el agua
29 de abril de 2008
Inauguramos "Últimos comments"
La idea es ampliar los focos de diálogo en el blog: que pueda haber más de un post activo -más de una conversación- a la vez, y que se puedan retomar temas que a uno le interesen aunque vayan quedando detrás de nuevos posts.
El historial, debajo de la ventana de chat, indica sobre qué post fueron publicados los últimos comentarios y quién los escribió.
Lulis: sos grosa, sabelo.
Horrore humanum est
Foto: TG
Preguntas:
¿Alguien paga por esto? (En caso afirmativo, léase en la etiqueta que la pieza cuesta $14,64)
¿Cómo pasar semejante coso por la línea de cajas? Pago por ver a la cajera pasando el código de barras de la cabeza por el escaner varias veces porque no lo lee, llamando a su supervisora y entre las dos intentando que el sistema la reconozca el código del marulo en cuestión.
Si estuviera exhibida en un museo ¿sería una obra de arte posmoderno?
¿Para qué sirve una cabeza de cerdo, aparte de para gastarle una broma muy pesada a alguien escondiéndola en su armario?
27 de abril de 2008
Copiar y/o machetear
He visto cosas brillantes a la hora de poner el ingenio en eludir el estudio; asimismo, he visto cosas bochornosas y cómo varios compañeros fueron descubiertos in fragganti, con las consecuencias que ello acarrea. Porque todos sabemos que, éticamente hablando, copiarse NO es bueno y no hay nada mejor que GANARSE una buena nota... pero hasta Lisa Simpson lo hizo, che! (sí, es cierto, ella es vencida por el remordimiento y termina confesando que ha hecho trampa, digna discípula de Platón y ejemplo a imitar, pero bueno... en fin, sí, ok, no hay excusa, está mal... “padre, he pecado”).
¿Y vos? ¿(Cómo) te copia(ba)s en los exámenes?
26 de abril de 2008
críticas cinéfilas ultra-express: 21 Blackjack, de Robert Luketic
25 de abril de 2008
Historias
Pensé que desde chicos escuchamos cuentos, relatos, historias, ya sea contadas, leídas, vistas en cine o televisión. El hecho de contar es tan antiguo como la humanidad: una persona relatándole a otras una historia de algo que pasó o algó que imaginó o algo que otro contó.
Un relato bien narrado produce un magnetismo irresistible, nos lleva de la mano a recorrerlo y a convocar imágenes propias para completarlo. Es casi imposible no prestarle atención, queremos saber qué pasó, cómo termina.
La anécdota de un compañero de trabajo, la descripción de cómo conociste al amor de tu vida, los detalles de aquella tarde de vacaciones, lo que alguien pensó cuando volvía caminando a su casa anteanoche: todo es materia para ser contada, y escuchada.
Este mismo texto que estás leyendo, ¿cómo termina? ¿El tipo saca alguna conclusión, da su punto de vista? ¿O pregunta: dónde nace el deseo por escuchar, leer o ver proyectada una historia?
24 de abril de 2008
Elección en cuestión
Está difícil la elección, yo todavía me estoy debatiendo. Lo pienso un poco más y vengo con la respuesta.
23 de abril de 2008
¿Por que será que estando la vaca atada el ternero no se va?
A él, solo le importa tener la leche materna al alcance de su ¿hocico?
Si supiera que pronto estará en nuestra parrilla, eso sería muy diferente.
22 de abril de 2008
El tema en cuestión: Ahora con chat
Si miran abajo a la derecha de la pantalla encontrarán la aplicación. Con sólo loguearse pueden chatear con otro lector que esté online en ese momento viendo la página o pueden dejar un mensaje para los que vendrán a verla más tarde.
Queremos que la gente se conozca, se haga amiga, en fin, esas cosas lindas.
20 de abril de 2008
Graffiti
Hace ya varios siglos que ha comenzado esa misteriosa costumbre de algunas personas por dejar algún tipo de inscripción en muros, puertas (especialmente de baños), sillas, mesas, etc. Por mis estudios he tenido el placer de apreciar inscripciones realmente muy antiguas (s. VIII a.C.) que tienen un valor testimonial inmenso a la hora de reconstruir una lengua.
Más allá de lo lingüístico y de la posibilidad de apreciar cuán poca diferencia hay entre los de ataño y los actuales en cuanto a la índole de los mensajes transmitidos, encuentro que algunos graffitis tienen un grado de abstracción extraordinario, una concentración envidiable de palabras e ideas, más esa marcada tendencia al humor/ironía. No cualquiera escribe buenos graffitis.
En los baños de la Facultad de Filosofía y Letras es posible hallar prácticamente uno nuevo cada día; el último que leí allí tenía su toque de gracia: “Tomar el ascensor no me elevará”.
Y otro interesante que vi hace poco —no recuerdo dónde— decía: “El tabaco mata, el machismo también”.
Mi preferido hasta la fecha vino de la mano de un maestro: Benny Hill. En su show habitualmente se plasmaba algún graffiti y éste me quedó grabadísimo: “Haga volar su imaginación, fume dinamita”.
Y vos, ¿recordás alguno bueno que hayas leído por ahí?
En caso negativo, ¿te gustan, te molestan, ni fu ni fa?
19 de abril de 2008
El futuro cercano
El agua que tomamos ¿No sale del mismo río que ahora va a estar lleno de cenizas, cosas quemadas, animales muertos y vaya uno a saber que más? y ¿No nos puede hacer mal todo eso?
18 de abril de 2008
Yo recomiendo
Cuando salgo del cine, después de haber visto una buena película, me dan ganas de recomendarla, de compartir esa alegría con otros. Me gusta preguntar si alguien más la vio, que me den distintos puntos de vista, que complementen la información que yo tengo, conocer curiosidades de la realización o links con otras películas. Casi podría decir que ir al cine es para mí sólo una excusa para después tener material con el que hablar de películas con otra gente. Pero el cine tampoco es el tema en cuestión de hoy, aunque sí lo son las recomendaciones.
¿Qué cosas, de cualquier ámbito, podés recomendar abiertamente a todo el mundo?
Por mi parte, voy a recomendar una panadería.
Sí, la que considero la mejor panadería que conozco desde hace mucho tiempo. Se llama La Nueva Dorrego, queda en Av. Dorrego 1010, Villa Crespo. Todo es riquísimo, por eso los fines de semana hay que hacer largas filas para esperar el turno, pero les aseguro que lo vale.
17 de abril de 2008
Incorruptible
En mi trabajo, rondan los negocios turbios todo el tiempo, y si bien nadie me ofreció nada nunca; creo que no me engancharía.
Quizás la gente que me rodea sabe esto, y por eso nunca recibí propuestas indecentes.
No es una cuestión de "si te ponen una luca seguro que agarrás", tampoco es miedo a que me descubran. Es algo adentro, que me impide cagar a los demás para obtener un beneficio material. Le dicen escrúpulos creo.
Es lo mismo que me impide hacer trampa y odiar soberanamente a los tramposos.
Capaz que en mi cabeza yo pienso todo esto, pero un día llega alguién con una propuesta que me quiebra, y tiro este post a la basura.
¿Ustedes que onda? Vamos... acá nadie los juzga.
15 de abril de 2008
Lista
La cuestion es que me gustaria que hagan su propia listita, jeje
despues posteo la mia ;) (me parece que con 5 me quedo corta :P)
14 de abril de 2008
Shame on me
Por mi parte, cuando no me doy cuenta, mastico el chicle con la boca re abierta. También a veces soy chusma.
12 de abril de 2008
Palabras feas
Por ejemplo: SOLAPA, PALANGANA, PUPILO, y otras que ahora no acuden a mi mente en este instante.
También hay frases, como: "¿Cual es su gracia?" que me desagradan totalmente. Y otras, que ya provocan que me caigan mal las personas que lo dicen, por burda y grasa, frases generalmente de índole sexual; que involucran la palabra "baba", "concha" y cosas por el estilo.
¿No les pasa eso con palabras, frases u otras cosas?
11 de abril de 2008
Nostalgia mascotera
La cosa es que hoy vino el homeopata a ver a mi perra (que tiene 9 meses y sufre, digamos, un problemita de Dominancia) y como es habitual con mi vieja y el Doc nos pusimos a hablar de mi anterior mascota.
Pandy vivio 18 años conmigo, desde los 6 que la tenia. Su llegada fue bastante inesperada... simplemente un dia mi papa paso por la veterinaria a la vuelta de mi casa, se puso a ver los cachorritos.. el vet le abrio la puertita de la jaula para que los vea mas de cerca y zas! Pandy se le tiro encima (y tenia 45 dias). Segun el vet "ella lo eligio a Ud"
Y fue tal cual. El idilio que tenian ella con mi viejo era indescriptible. Se miraban y se entendian. El la educo, y ella era una damita.
Cuando mi papa fallecio, Pandy no entendia nada, estaba enojada. Aceptó que las reglas se las marquen otras personas (yo), pero su mirada dejo de brillar. Se banco mas de un problema de salud, dos mala praxis y una mudanza ida y vuelta a Mar del Plata. Para mi tenia 7 vidas como los gatos.
Sin dudas, fue "la mascota de mi infancia", mi compañera, mi amiga, mi casi-hermana. La amé y la voy a amar como a ninguna. Es asi.
Todo este relatito meloso es para preguntarles o mas bien, para invitarlos a que recuerden a su mascota preferida, si la tuvieron. O que cuenten si, de hecho, les gustan las mascotas...
Creen cuando alguien dice "mi perro parecia una persona, le faltaba hablar"?
10 de abril de 2008
Piquetes
En el caso puntual de los cortes de la calle Libertad y del enojo que debieron sentir quienes los llevaron adelante, ¿qué es puntualmente lo que reclaman y a quién? Obviamente piden mayor seguridad, pero ¿en forma de qué? ¿Más policías en la calle?
¿Se resuelve algo piqueteando una calle e impidiendo la libre circulación de las personas que trabajan en la zona? ¿Existe una acción cívica alternativa al piquete, que sea efectiva y no violenta para con el resto de la ciudad, o estamos limitados al patoterismo de bloquear el paso del que circula libremente por la calle?

Utopía subterránea
De aquellos tiempos también recuerdo que en especial la línea B y el dichoso nudo (punto de combinación de las líneas B, C y D) eran un HORNO, y en verano el infierno semejaba ser mucho más placentero antes de tener que meterse ahí.
Ventilaron un poco las zonas infernales —tampoco demasiado, no sea cosa...—, ‘renovaron’ los vagones, pusieron televisores, agregaron estaciones en las líneas B y D (próximamente en la A), cambiaron los cospeles por tarjetas, subieron el precio del pasaje, aggiornaron algunas de las instalaciones... en fin, algunos cambios.
Pero lo cierto es que la gente viaja cada vez peor, y hay horarios en los que hay que ser un poco kamikaze para lograr entrar en alguno de los vagones y sobrevivir hasta la estación anhelada. A esto hay que agregarle que cada tanto hay interrupciones de los servicios por motivos sindicales, mecánicos o “ajenos a la empresa”. Y hablo del subte porque es lo que tomo diariamente, pero también sucede con los trenes y algunos colectivos argentinos...
Las quejas de la gente que viaja en los horarios pico son el pan nuestro de cada día y, cuando la situación se vuelve absolutamente intolerable, se producen agresiones y quilombos considerables... pero al día siguiente todo vuelve a ser igual de apretujado, sudoroso y caracúlico.
¿Qué pasaría si la gente se negara a utilizar el subte hasta tanto deje de ofrecer condiciones de viaje bovinas? Lo pienso cada mañana, y eso que salgo antes de mi casa para eludir el horario pico y posibles demoras. Lo pienso cada mañana y por momentos me ilusiono con una ‘revolución pacífica de subteros’, pero a mitad del viaje siento que no deja de ser una vana ilusión...
¿Pensar en una “huelga de usuarios” en pos de mejores condiciones es una utopía?
En fin, ésa es mi pregunta. Por algún motivo, también en mi blog, se me dio por escribir sobre el subte. Espero no haberte aburrido. Saludos.
9 de abril de 2008
Biorges

7 de abril de 2008
CRISIS!!!
La crisis del campo me recordó al tractorazo de los 90. La ostentación y el look de Cristina en París me hizo acordar a un ex-presidente al que le gustaba andar en Ferrari. El prestamo de Lousteau me trajo a la memoria el Megacanje...
Yo creo que esto dura, como mucho un año más.
¿Se pudre todo pronto?
Preguntar, esa es la cuestion
El otro dia pensaba en que, afortunadamente, hace rato que no tengo un dia bajon. Y empece a recordar qué hacia y que no... por ejemplo, casi siempre ponia la musica mas depre y melancolica al mango en mis auriculares y me ponia a jugar jueguitos online o al solitario en la pc. O bien me veia alguna peli en Hallmark, esas bien lacrimogenas. Durante todo el dia vestia pijamas... peinarme? arreglarme un poco? no way. Comer? poco y nada. Salir a la calle? ni ahi!
O sea... soy masoquista. Si estoy mal.... busco de estar peor.... y ni siquiera lloro... lo unico que hago es dar vueltas por mi casa y pensar, pensar y pensar.
En fin, el pensamiento que siguio fue "todas las personas reaccionaran igual?"
Y como lo dudo mucho, esa es mi pregunta del dia de hoy.
Como son, que hacen cuando tienen uno de esos dias?
6 de abril de 2008
La mejor de todas
Mi película preferida de todos los tiempos es Star Wars (Star Wars, Episode IV: A New Hope, dirigida por George Lucas en 1977). No hay otra que me haya impresionado mejor, aunque vi y sigo viendo muchas más.
Lo más destacable del guión de Star Wars es que Lucas haya sentado con él las bases de un Universo entero, quizás la mayor ambición de todo autor. Creó sus razas, sus lenguas, sus conflictos, su fauna, sus leyendas. Dentro de ese marco ficcional volcó algo del material que acumuló en sus años de estudiante de Cine: las películas de cowboys, las de samurais, Kurosawa, el género policial, las buddy movies (películas de dúos de amigos o compañeros), el entramado familiar de las tragedias griegas.
Inventó elementos de ficción que hoy son íconos de la cultura: Yoda, Obi Wan, la frase "yo soy tu padre", el "ajedrez" con piezas holográficas, el light saber, etc, ya forman parte del imaginario del siglo XX tanto o más profundamente que, por ejemplo, los detalles de las obras de Samuel Beckett.
¿Por qué si a uno le preguntan por su película preferida le cuesta contestar honestamente desde el fondo de sí, desde el lugar de espectador maravillado con el suceso mágico que es ir al cine? Una forma de eludir el compromiso sería contestar con el título de alguna película medio difícil de conseguir de algún autor un poco desconocido. Por lo tanto me hago cargo: Star Wars es mi película favorita. Por lo menos hoy.
Ah, la pregunta. ¿Es necesario que siempre haya una pregunta?, pregunto.
5 de abril de 2008
Se va arrrrmando la blogueada...
A medida que ya tengamos una idea de quienes somos, hablamos del diseño y de como seguimos.
Los que se vayan sumando pueden agregar su otro blog a la lista de "Blogs Asociados" que pueden ver a la derecha de su pantalla.